Información y recursos de COVID19

La Agencia de Financiamiento de la Vivienda de Carolina del Norte se preocupa por la salud y el bienestar de todos los habitantes de Carolina del Norte y ha reunido una lista de proveedores de recursos para ayudar a los residentes del estado a enfrentar la situación creada por COVID-19/coronavirus. La Agencia actualiza esta página a medida que los recursos quedan a disposición.

  • NCCARE 360: Puede remitir al cliente a proveedores de servicios y recursos locales a través de una red de atención coordinada en todo el estado.
  • NC 211: Da información confidencial y gratuita sobre servicios y proveedores de salud y recursos humanos de la comunidad 24 horas al día, 7 días a la semana. La información es mantenida por United Way de Carolina del Norte. Marque el 2‑1‑1 o el 888-892-1162 para pedir asistencia y envíe el mensaje de texto COVIDNC al 898-211 para suscribirse y recibir anuncios y actualizaciones.

Asistencia habitacional

  • Fondo de Asistencia del Propietario de Vivienda de Carolina del Norte (NC Homeowners Assistance Fund): Establecido a través del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 para prevenir la mora, el incumplimiento los desplazamientos y las ejecuciones hipotecarias de los propietarios de vivienda con dificultades económicas debido a la pandemia de coronavirus, el fondo ofrece asistencia de hasta $40,000 para propietarios de viviendas calificados, siempre que haya fondos disponibles. El Fondo de Asistencia para Propietarios de Viviendas de Carolina del Norte está siendo administrado por la Agencia de Financiamiento de la Vivienda de Carolina del Norte y respaldado, en su totalidad o en parte, por el premio federal número HAF0019 otorgado al Estado de Carolina del Norte por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Vea si es elegible y presente su solicitud.
  • Búsqueda de viviendas de Carolina del Norte (NC Housing Search): Presenta listados gratuitos de viviendas de alquiler accesible en Carolina del Norte. 
  • Proyecto estatal de prevención de ejecuciones hipotecarias de viviendas (State Home Foreclosure Prevention Project): Ofrece asesoramiento gratuito sobre vivienda, asistencia para tratar con el administrador de préstamo hipotecario y remisiones a proveedores de asistencia legal en caso de enfrentar una ejecución hipotecaria. Llame al 1-888-442-8188.
  • Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (Consumer Protection Financial Bureau): Ofrece a personas con dificultades para pagar la renta o la hipoteca información sobre lo que pueden hacer dadas las circunstancias y opciones de alivio del pago de la hipoteca y la renta.
  • Asistencia hipotecaria de Fannie Mae (Fannie Mae Mortgage Assistance): Si Fannie Mae es su prestamista, la Red de Respuesta ante Desastres de Fannie Mae puede ayudarlo a enfrentar el proceso de alivio hipotecario y abordar otros problemas financieros.

General

  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NC Department of Health and Human Services) (NCDHHS): Presenta una perspectiva general sobre la respuesta del Estado al virus, las actualizaciones más recientes al respecto, orientación para viajes, información sobre protección de familias y comunidades, y lugares donde establecimientos educacionales, establecimientos comerciales, y proveedores y organizaciones de asistencia médica pueden solicitar asistencia e información.
  • Verificación de síntomas del NCDHHS (NCDHHS Check My Symptoms): Permite que las personas ingresen sus síntomas para ver si deben considerar hacerse la prueba de COVID-19. Si se recomienda que se haga la prueba, el usuario recibe por correo electrónico o mensaje de texto un enlace que lleva a una lista de centros de prueba cercanos.
  • Información sobre la vacuna del NCDHHS (NCDHHS Vaccine Information): Da una perspectiva general sobre la vacuna contra COVID-19 e información sobre el plan, los grupos y los lugares de vacunación.
  • Aplicación del NCDHHS para reducir la propagación de COVID-19 en Carolina del Norte (NCDHHS SlowCOVIDNC App): Aplicación de notificación de exposición para ayudar a los habitantes de Carolina del Norte a reducir la propagación del virus por medio de alertas en caso de exposición a una persona cuya prueba de COVID-19 salió positiva. 
  • Centros para el Control de Enfermedades (Centers for Disease Control): Presenta lo que usted necesita saber sobre el virus –síntomas, tratamientos, etc.– y un mapa actualizado de los casos en Estados Unidos.
  • Agencia Federal de Administración de Emergencias (Federal Emergency Management Agency) (FEMA): Ofrece extensas listas de preguntas frecuentes y orientación sobre suministros, equipos, prácticas óptimas, y procedimientos de consecución y prestación de asistencia. 
  • Coronavirus.gov: Reúne las actualizaciones y noticias más recientes emitidas por la Casa Blanca, los CDC y la FEMA, y da información sobre proveedores de recursos para viajeros, grupos familiares, mujeres embarazadas, niños, propietarios de empresas pequeñas, establecimientos educacionales, establecimientos comerciales, profesionales de la salud, y departamentos y laboratorios de salud. 
  • Organización Mundial de la Salud (World Health Organization): Ofrece amplia información sobre el impacto del virus en el mundo, advertencias de viaje y maneras de protegerse.